Las Salinas Grandes en la provincia de Jujuy es el tercer salar más grande de Sudamérica.
| |||
Las Salinas Grandes con sus asombrosos paisajes se convirtió es uno de los destinos imperdibles de la provincia. Para llegar a las Salinas Grandes se debe atravesar la impresionante Cuesta de Lipán con sus hermosos paisajes. | |||
Como llegar a las Salinas GrandesLas Salinas Grandes se encuentran sobre la Ruta Nacional 52, la misma que llega hasta el Paso de Jama (Paso Internacional Argentina-Chile). El viaje comienza desde la localidad de Purmamarca y antes de llegar a las salinas se debe atravesar la Cuesta de Lipán, con una altura máxima de 4.170 metros. La ruta es asfaltada y se encuentra en muy buen estado. No hay transporte público a las Salinas Grandes, pero diferentes agencias de viaje organizan excursiones. | ![]() Salinas Grandes, Jujuy |
||
---|---|---|---|
Distancias desde Salinas Grandes: Purmamarca 66 km, Tilcara 91 km, Humahuaca 134 km, San Salvador de Jujuy 131 km, Salta 248 km. Visitar las Salinas GrandesA un costado de la ruta se encuentra un parador para los visitantes junto con el obrador que se utiliza para extraer sal. En el parador hay lugar para estacionar autos, un mercado donde se venden recuerdos y tallas hechas con sal. Desde aquí se puede visitar el interior de las salinas y apreciar la inmensidad blanca. En el lugar se debe contratar un guía. Con auto propio debes seguir al guía por un recorrido que incluye dos paradas. La primera parada es en las piletas de cristalización donde se explica la extracción y explotación de sal. Y la segunda parada es en los ojos del salar que son vertientes de agua de singular belleza. El guía cobra por auto. En el salar se destacan los piletones desde los cual los trabajadores extraen de forma precaria la sal que luego se comercializa. Los obreros del salar son las mismas personas que cumplen la función de guías y acompañantes. En el interior del salar hay caminos marcados que son utilizados por vehículos, no se recomienda adentrarse por los mismos sin conocerlos. | |||
Para visitar el salar se recomienda utilizar anteojos de sol. Llevar agua para tomar.
- Serranía del Hornocal: cómo llegar | |||
![]() ![]() ![]() |
Destinos en Jujuy: Angosto de Catre, Huacalera, Humahuaca, La Quiaca, Maimará, Parque Calilegua, Purmamarca, Salinas Grandes, San Francisco, San Salvador de Jujuy, Serranía del Hornocal, Tilcara, Uquía, Yala
- Hoteles y alojamiento, Agencias de viajes, Alquiler de autos