La ciudad de San Salvador de Jujuy es la capital provincial con una rica historia y diferentes lugares que vale la pena conocer.
| |||
La capital provincial se encuentra en un valle rodeado de montañas en la confluencia del Río Grande, que baja desde la Quebrada de Humahuaca con el río Xibi Xibi que corre desde las sierras del sur. San Salvador de Jujuy se encuentra a una altura de 1259 msnm. y tiene una población aproximada de 275.000 habitantes. | |||
Cómo llegar a San Salvador de JujuyLa ciudad de San Salvador de Jujuy está muy bien comunicada con el resto del país. La Ruta Nacional 9 (Panamericana) comunica la ciudad con Buenos Aires, Córdoba o Tucumán. Distancias desde San Salvador: Buenos Aires 1500 km, Rosario 1200 km, Córdoba 900 km, Tucumán 334 km, Salta 92 km, Mendoza 1364 km, Humahuaca 128 km, La Quiaca 284 km. | ![]() San Salvador de Jujuy |
||
---|---|---|---|
Hay diferentes empresas de micros que viajar diariamente a la Terminal de Micros de la ciudad desde diferentes puntos de la ciudad. Las empresas de ómnibus son: Balut, Flecha Bus, Almirante Brown, La Veloz del Norte, Mercobus, Via Tac. Tiempo de viaje en micro a San Salvador: Buenos Aires 23 horas, Córdoba 15 horas, Rosario 18 horas, Tucumán 5 horas, Salta 2 horas. La ciudad también tiene el Aeropuerto Dr. Horacio Guzmán a 30 km. del centro en la localidad de Perico donde arriban vuelos de Aerolíneas y Lan. La ciudad de San Salvador de Jujuy ofrece una completa infraestructura para recibir a los turistas como hoteles, restaurantes, peñas folclóricas, agencias de viajes, alquiler de autos… | |||
Lugares para visitar en la ciudadPlaza Manuel BelgranoFue la plaza mayor al momento de la fundación de la ciudad. En la actualidad es el centro histórico, político y social de San Salvador. Lugar de celebraciones, reuniones y protestas de los jujeños. En el centro se destaca el monumento de Manuel Belgrano, general del Ejército del Norte en la guerra por la independencia. Frente a la plaza se encuentran los edificios más importantes de la ciudad como la Casa de Gobierno, el Cabildo, la Universidad Nacional de Jujuy, la Catedral y la Secretaría de Turismo y Cultura. | ![]() Casa de Gobierno, Jujuy |
||
Casa de Gobierno y Salón de la BanderaLa Casa de Gobierno de Jujuy es un edificio neoclásico en el cual se destacan estilos arquitectónicos franceses. La construcción demoró varios años y fue inaugurado en el año 1920. En los jardines exteriores de la casa de gobierno se encuentran las esculturas de la famosa artista tucumana Lola Mora que representan la Justicia y el Progreso (frente al palacio) y la Paz y la Libertad (en los laterales). En el interior de la Casa de Gobierno, en el primer piso se destaca el Salón de la Bandera, un amplio hall donde se encuentra la bandera nacional que Manuel Belgrano le obsequió al Cabildo de San Salvador de Jujuy en gratitud por el valor del pueblo jujeño, protagonistas de hechos como el éxodo de 1812 y la Batalla de Salta que fueron fundamentales para la independencia del país. Horario de visitas al Salón de la Bandera: De lunes a viernes de 7 a 21 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 12 y de 17 a 20 hs. Importante: los horarios pueden variar. Se recomienda consultar al tel: 0388-4239400. Catedral San SalvadorLa Catedral de San Salvador de Jujuy data del siglo XVII y es un exponente de la arquitectura barroco colonial. En su interior conserva valiosos objetos e imágenes de arte religioso entre los que se destacan el Cristo yacente. El púlpito, tallado en ñandubay y cedro, es uno de los mejor logrados del país. En el altar mayor de observa el dorado a la hoja (láminas de oro). En las naves laterales se observan antiguas pinturas de la época colonial que pertenecen a la escuela cuzqueña. La Catedral fue el primer edificio del país es ser declarado Patrimonio Histórico Nacional. El Cabildo (Museo Histórico Policial)El Cabildo fue una importante institución de la antigua administración colonial. El edificio original fue destruido por un terremoto y el actual fue reconstruido en el año 1863. En la actualidad en el cabildo funciona el Museo Histórico Policial y Sitio de la Memoria que recuerda a las víctimas de la última dictadura. Museo Arqueológico ProvincialEl Museo Arqueológico Provincial es uno de los más importantes de la provincia. En las salas se exponen piezas y objetos de los antiguos habitantes de la región. Es un paseo recomendado para aquellos que quieran aprender sobre las culturas ancestrales. Entrada paga. Dirección: Lavalle 434. Teléfono: (0388) 422315 Museo Juan Galo LavalleEl museo funciona en la misma casa donde en el 9 de octubre de 1841 fue asesinado en General Juan Lavalle. El antiguo edificio fue declarado Patrimonio Histórico Nacional. El museo expone antiguos mobiliarios, uniformes, cuadros y objetos históricos. El museo se encuentra divididos en las siguientes salas: Sala Colonial, Sala Independencia, Sala del éxodo Jujeño, Sala de los gobernadores, Sala de arte religioso y colonial, Sala de vestidos siglo XIX, Sala de las guerras civiles. Dirección: Lavalle 256 Otros museosMuseo de Geología, Mineralogía y Paleontología de la Universidad de Jujuy Museo de Ciencias Naturales “Charles Darwin” Centro Cultural y Museo “Jorge Pasquini López” Iglesia San Francisco Museo de Arte “Jorge Mendoza” Museo Petro-Mineralógico | |||
![]() ![]() ![]() |